¿Qué es el Ciberbullying?
Todos hablan del peligro del ciber ataque o ciberbullying. El tema debe trabajarse en las escuelas de nivel primario en donde en los últimos años se han registrado casos. En España se empezó a utilizar el método Kiva creado en Finlandia, en donde hubo buenos resultados.
En nuestro país el acceso a dispositivos a menor edad obliga a trazar estrategias de prevención y cuidado; esto es importante, tanto para padres como para formadores.
Estableciendo una definición acotada, el ciberbullying consiste en el ataque sistemático por medios digitales a otra persona. Por lo general, las víctimas son niños y niñas, que son afectados emocional y físicamente por estos ataques. Según lo que establece el método Kiva, no sólo debe trabajarse con el agresor y la víctima, sino que es muy importante trabajar con el entorno, es decir, el grupo de niños y niñas que puedan avalar la conducta dañina del agresor. Simple: el agresor requiere de un público que de alguna forma legitime su accionar, el cual también debe analizarse.
Hace unos años, un niño irlandés llamado Luke Culhane, realizó este video, buscando concientizar a la población acerca de este flagelo:
Siempre se está a tiempo y no debemos eludir las responsabilidades que tenemos como adultos.
¿Qué es el Ciberbullying? by Ramiro Massaro is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.