Cursos en Internet (gratuitos)
Las personas que disponemos (aún) de un poco de tiempo libre y queremos estudiar porque comprendemos la importancia de aquello de que “el Saber no ocupa lugar”, nos encontramos en una disyuntiva. En tiempos difíciles, recomiendo hacer un curso gratuito de algo y si, lo aprendido les interesa aún más, hacer una inversión en ese sentido. Pues bien Steve Jobs decía que la gente “no sabe lo que quiere hasta que lo ve”, por ende les voy a dar un consejo: busquen las propuestas de estas páginas y si les interesa alguna, hagan el intento de estudiar. Muchas veces las lecciones las pueden hacer en esos “tiempos muertos” (haciendo filas, horarios de descanso, en el transporte público o dónde se les ocurra) en el celular.
Bueno, sin más preámbulos, aquí van las páginas y recomendaciones:
Aula 10 Formación: Si bien en esta página hay cursos on line de pago, ofrecen alternativas gratuitas que no son para perder. Entre los cursos que mayor demandas tienen están los de Inglés, Alimentación y dietética, Introducción al Coaching Online, Formación Profesional Empresarial, Informática, Diseño, etc En cuanto a la constancia de estudio terminado, aquí si, tendrás la opción de pagar desde 5 Euros por el diploma online, desde 18 Euros por el diploma en papel y online o completamente gratis, sin diploma.
Google Actívate: es una plataforma lanzada por Google que ofrece una serie de cursos gratuitos para sacar potencial en las redes, orientados al marketing y a la mejora en tu alcance de clientes, oratoria, mailing comercial. Ya la he mencionado previamente pero ha modificado su plataforma y algunos cursos.
Aprendo+: Esta plataforma cuenta con el aval de la Universidad Nacional Autónoma de México y otorga certificaciones o constancias gratuitas de cursos realizados. Hay una amplia variedad de cursos como los de Educación Emocional, Búsqueda de Empleo, Aprovechamiento de herramientas de Google, Office, Seguridad en Internet y muchos otros más.
UniMOOC: Otra plataforma que ofrece cursos gratuitos de verdad en la que puedes aprender desde cómo organizar tu startup o sobre las criptomonedas, o también cómo filmar y editar videos. También podrás hacer un curso para aprender chino, un imperdible para el siglo XXI. Algunos de estos cursos son avalados por universidades e instituciones educativas. Al final te entregan un diploma digital firmado por el Instituto de Economía de la Universidad de Alicante. Se accede con tu dirección de Google.
Aprende.org: Ofrece cursos agrupados en ¿Qué es Aprender?, Maestro Innovador, Arte , Habilidades Digitales, Medio Ambiente, etc. La plataforma pertenece a la Fundación Carlos Slim y sus cursos son completamente gratuito. Ofrece app para IOS y Android como LearnMatch para aprender idiomas. Interesante y amigables recursos.
Bueno, hasta aquí tienen una amplia oferta para indagar primero y luego para hacer estos cursos, que muchos de ellos se completan en 20 horas y seguro en algo le sacaran provecho.
Recuerden: El Saber no ocupa lugar.