Ir al contenido

Dispositivos de todos

Un sábado por la mañana de hace ya varios años, me encontraba buscando algún video que me ayudase a explicar  en qué consisten la rotación y los husos horarios.  Atendiendo a las demandas del grupo de alumnos, me propuse utilizar un recurso que permita explicar esos temas en forma gráfica y dinámica.  Lo que ocurre por lo general es que ellos se interesan por un tema y luego realizan preguntas como por ejemplo, de donde saqué el video o si hay otros.  En fin, se genera otro interés: un ida y vuelta y otra motivación por conocer.

La cuestión es que en algún momento me perdí navegando y encontré un video sobre el uso del Ipad en la tercera edad, muy divertido. En el mismo una joven adulta se encuentra cocinando con su padre, un hombre claramente mayor. De repente ella le pregunta cómo le estaba yendo con el uso de la tableta.  El señor le responde que muy bien, que la utilizaba a diario y que era muy útil, entretanto picaba con el cuchillo algunas verduras. Ni bien termina de decir esto el señor vierte en una olla todo lo picado, raspando la cuchilla sobre un Ipad apagado.  Lógicamente la broma indica la tendencia acerca de por qué una persona de edad no conoce y no entiende de dispositivos ni el poder de estos. Prejuicios.

Luego de esto, encontré otro video que, aunque buscaba reflejar algo gracioso, me dejo pensando.  Alguien subió una filmación de su propia abuela interactuando con una tableta.  Quedé gratamente sorprendido por varias razones.  El video no dispone de una gran velocidad narrativa, no está siquiera editado y dura alrededor de cinco minutos.  Para mí, esos minutos resultaron maravillosos, porque pocas veces se puede ver a una persona de edad atrapada por un dispositivo, cuando en realidad lo que pasa es que muchas personas de estas generaciones parecen temerle a la tecnología.  Una razón quizás sea que los ven como algo anómalo;  algo que sólo sirve para distraerse y perderse la vida.

Mirando el video observé algunas cosas que me parecieron positivas:

  • No hay edad para aprender a usar estos dispositivos.
  • Los mismos generan una motivación extra por el sólo hecho de utilizarlas.
  • La manipulación de dispositivos táctiles generan una verdadera interacción con el contenido.
  • Buscan contenidos que les interese y aprenden usar los programas (escuchar radio por ejemplo).
  • Genera interés por descubrir algo nuevo: el rostro y la mirada ávida de conocer algo más, me hizo acordar a los niños cuando descubren algo.

Quizá sirva de prueba, quizá sea un caso aislado.  Pero muchas veces las excepciones a las reglas ayudan a romperlas, sobre todo cuando estas reglas sólo sirven para reprimir nuestras mentes y alejarnos de la realidad.

La realidad hoy nos muestra un mundo muy dinámico, donde los cambios tecnológicos se dan cada vez con mayor frecuencia y ello nos obliga a estar al tanto de los mismos, tan sólo para llevar a cabo operaciones diarias como leer el diario, operar en un banco, comprar cosas, escribir una carta, aprender una receta, comprender como funcionan los husos horarios y muchísimas cosas más dependiendo de nuestra necesidades.

Compartir amplifica el Conocimiento.