Presentados en febrero de 2024, los Apple Vision Pro generaron muchas expectativas en el mundo de la tecnología por su propuesta innovadora que combina realidad virtual y aumentada. Sin embargo, como toda innovación, es importante analizar sus características no solo desde un punto de vista positivo, sino también considerar las desventajas y posibles riesgos que podrían surgir con su uso. Como el título del posteo lo indica: Innovación y contrapuntos del Apple Vision Pro.
Lo bueno.
La combinación de realidad virtual y aumentada permite superponer elementos digitales sobre el mundo real, lo que amplifica las posibilidades de juegos, trabajo, educación y entretenimiento. Por otro lado este dispositivo cuenta con un diseño que lo hace liviano, cómodo y adaptable a la vida moderna. La imagen que provee alcanza los 4K por ojo y su chip R1 proporciona un rendimiento fluido y dinámico. Demás está decir que por su sistema operativo (llamado Vision OS) este dispositivo es incompatible con Android u otros sistemas.
Las características de este dispositivo permite colaborar en proyectos 3D, presentaciones virtuales y la participación en reuniones a distancia. En el mundo educativo, su acceso permite experimentar en forma interactiva por distintos contenidos, desde lugares históricos hasta la realización de experimentos científicos al igual que la exploración de museos. En cuanto al entretenimiento, se podrán disfrutar películas y series en 3D, conciertos virtuales y juegos.
Lo malo.
Con un precio de USD 3.499, los Apple Vision Pro son un dispositivo costoso, accesible solo para un público con mayor poder adquisitivo. Actualmente, están disponibles en Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Australia, Nueva Zelanda, Alemania, Francia, España, China, Japón y Corea del Sur.
Más allá de eso, como ya se mencionó, su compatibilidad es limitada sólo a dispositivos de la marca, dejando afuera a usuarios de otros sistemas que pretendan adquirirlo. Además, sus sistema operativo sigue aún en desarrollo y corrección.
Un punto a tener en cuenta tienen que ver con posibles problemas de privacidad debido a la recopilación de datos del entorno y los movimientos del usuario.
Algunos usuarios han manifestado fatiga ocular tras su uso prolongado, junto a dolores de cabeza y mareos. A ello habría que sumar el posible aislamiento social y el descuido de las interacciones con otras personas en el mundo real y la dependencia tecnológica.
Lo feo.
Los Apple Vision Pro representan un avance significativo en la tecnología de realidad mixta, con un gran potencial para transformar la forma en que interactuamos con el mundo. Hablar de innovación y contrapuntos del Apple Vision Pro, es crucial para comprender las desventajas y posibles riesgos antes de considerar su adquisición. Es recomendable leer reseñas y opiniones de expertos y usuarios para tomar una decisión informada y responsable. Debe tenerse en cuenta si es necesario adquirir un producto que puede generar problemas visuales y alejarnos aún más de nuestras interacciones con el mundo físico.