Las actividades diarias que se realizan utilizando dispositivos conectados a Internet dependen de la ciudad más importante de Argentina. Esto es así, porque Internet se conecta con el resto del mundo a través de ella. Si, una ciudad pequeña ubicada en la costa de la provincia de Buenos Aires, permitió hace más de veinte años, la instalación de un cable para proveer al país de Internet.

Encontrarse lejos del tránsito marítimo, cerca del mar y con un lecho arenoso importante, fueron algunas de las características tenidas en cuenta por la empresa Level 3 para la instalación de su base de operaciones y el primer cable en el año 2000. El anillo interoceánico (South American Crossing) rodea todo el continente desde Las Toninas, una ciudad argentina de poco más de cinco mil habitantes, hasta Chile.
En los últimos años, las grandes empresas han tomado la iniciativa de incrementar los servicios de conexión. En 2021 la empresa GlobeNet y Meta iniciaron la instalación de otro cable, llamado Malbec de unos 2500 kilómetros de extensión. Por otro lado, Google instaló el cable de Firmina, que ha permitido mejorar y potenciar el tráfico de Internet.

El cableado submarino mundial está formado hoy por unos 464 sistemas conectadas con 1245 estaciones alrededor del mundo. Así es como Las Toninas se transformó en una las ciudades más importantes, debido a la digitalización acelerada en los últimos años, consecuencia en gran parte de la pandemia.
Más información en:
Las Toninas: cómo vive el pueblo que conecta a la Argentina
Malbec: el nuevo cable submarino…
Además en este video ha quedado el registro del momento histórico de la Llegada del cable de fibra óptica (año 2000)