Ir al contenido

Redes Sociales

La revolución AI y las redes sociales

Tecnologías que reviven a personajes o antepasados o imágenes surrealistas obtenidas a partir de descripciones de usuarios.  Programas de chat que buscan aprender el lenguaje humano en forma fluida y entrevistas en donde  operaciones de algoritmos dan como resultado cercanía y preocupación sobre temas de salud o de ambiente.  Autorretratos de diferentes estilos a partir de imágenes subidas por los usuarios hasta música generada a partir… Leer más »La revolución AI y las redes sociales

La nomofobia en pandemia.

Actualmente, la nomofobia no está considerada todavía como una patología o un trastorno del comportamiento. Sin embargo, la nomofobia es consecuencia de una adicción al uso sin ningún tipo de límites del teléfono celular. Durante el último año, tan particular, las relaciones entre las personas en los distintos ámbitos de la vida se realizaron a través de la tecnología digital. Si hubo un dispositivo que… Leer más »La nomofobia en pandemia.

Facebook volvió a sus orígenes.

Un estudiante de Harvard creó un sitio llamado Facemash.com allá por el año 2003.  Las redes sociales se volvieron exitosas a fines de los años noventa, y si tomamos como ejemplo al sitio TheGlobe.com, estas se destacaban por facilitar a los usuarios la creación de perfiles y ampliar las posibilidades de compartir contenidos.  En 1995, Classmate.com ayudaba a los norteamericanos a recuperar los contactos del… Leer más »Facebook volvió a sus orígenes.

¿Qué es el Grooming?

En los últimos años hemos tenido que investigar acerca de los aspectos, tanto positivos como negativos, del uso de las tecnologías digitales.  Hoy nos toca informar sobre uno de los problemas más importantes que impiden la navegación segura en Internet y que puede afectar, lamentablemente, a los más chicos. El grooming, para ser claros, se produce cuando un adulto, a partir de la elaboración de… Leer más »¿Qué es el Grooming?

Twitter para enseñar y aprender Historia.

Al principio me pareció una buena idea.  Pero al probarla me di cuenta de que era una idea genial. La experiencia que se detalla más adelante nos puede permitir aproximarnos a las posibilidades que el mundo digital puede aportarnos como docentes.  Sostienen Adell y Castañeda Quintero (2012, pág.18) que “la realización y difusión de experiencias educativas que emplean estos servicios, y la reflexión y el… Leer más »Twitter para enseñar y aprender Historia.