Ir al contenido

Tres herramientas de edición de videos animados.

Los docentes continúan dando clases en forma remota, desde sus hogares, debido a la pandemia.   Como es tiempo de experimentar y poner en juego habilidades digitales, se proponen a continuación tres herramientas de edición de videos animados que pueden sugerir acciones a llevar a cabo en la tarea de educar.

Animaker 2.0:

Es un programa sencillo que permite la descarga de cinco producciones al mes, en su versión gratuita.  La calidad de las producciones son en HD y permite trabajo en colaboración en tiempo real.

La herramienta cuenta con varias plantillas gratuitas que son editables y pero también tiene la opción de empezar a crear desde cero.  Se les puede sumar imágenes, audios, e incluso personajes.

Es ideal para videos cortos de  una duración de dos minutos en su versión gratuita. Aquí un Tutorial de Animaker para analizar si esta opción es viable para tus clases.

Squigl:

Dentro de las tres herramientas de edición de videos animados, este es un programa que permite crear videos explicativos en pocos minutos.  Ya sea agregando tu voz o una narración escrita, es posible sincronizar los términos más importantes con imágenes (los llaman glifos) en movimiento.

Se pueden obtener muy buenos resultados para, por ejemplo, pedir a los estudiantes explicaciones breves.  Aquí algunos tutoriales de Squigl que permiten ver la potencialidad de esta muy buena y sencilla herramienta.

FlipaClip:

Esta app sirve para animar con el celular.  Esta herramienta es muy utilizada por los adolescentes puede ser utilizada para animar las producciones propias (para las materias artísticas o actividades que tengan que ver con la expresión de emociones).  Los tutoriales disponibles son realizados por adolescentes:

Próximamente, más sugerencias.

#QuedateEnCasa #COVID19 #SeguimosEnseñando